Para poder ver el calendario --click aqui--
miércoles, 29 de febrero de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
Devocional del Grupo de Matrimonios
Muchas veces solemos caer en el error que nadie hace las cosas mejor que
yo, ni planifica, ni toma las mejores decisiones como yo, pensamos que tenemos
“la calle” suficiente como para no errar en nada… Este pensamiento es tan viejo
como el hombre y hasta se escriben canciones justificando con orgullo que todo
lo puedo hacer como a mí me parece o a mi manera está bien, por ejemplo la
reconocida letra escrita por Paúl Anka y cantada por Frank Sinatra en una parte
dice: “Porque sabrás que un hombre al
fin, conocerás por su vivir, no hay por qué hablar, ni qué decir, ni recordar,
ni que fingir, puedo seguir, hasta el final, a mi manera. Sí,... A mi manera. Tal vez lloré o tal vez reí, tal vez gané o
tal vez perdí. Puedo seguir hasta el final a mi manera, Sí,... A mi manera”.
Pero ¿qué dice la palabra de Dios
respecto a esta forma de pensar?: “No
os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare,
eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará
corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida
eterna.” Gálatas 6: 7-8. Esta es la
única realidad. Lo que siembro día a día (mi manera de vivir), voy a segar o
cosechar. Es para pensar con mucha responsabilidad y sinceridad ¿estoy
preocupado por cómo vivo mi vida de fe? ¿Estoy en la dirección y sentido que la
palabra de Dios me indica? El pasaje comienza con una clara advertencia, no hay
manera de burlar al Señor, esto sería engañarnos. Dios es testigo de todos mis
actos y pensamientos, dice la
Biblia : “Y no hay cosa creada que no sea
manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y
abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.” Hebreos 4: 13.
A veces nos engañamos a nosotros mismos
pensando que cuando vemos alrededor no somos “tan malos”. Quizás alguien diga: «¡No compare a un criminal con una
persona que solo ha dicho una mentira!». Hay una gran diferencia entre los dos
respecto a la vida en sociedad. Por esta razón, la ley penal clasifica las
faltas en diferentes categorías y aplica una mayor sanción según la gravedad de
la falta. Pero Dios no juzga según las leyes humanas. Él mira nuestro corazón,
nuestros pensamientos y acciones. A sus ojos todos, sin excepción, estamos
manchados por el pecado y separados de él, estemos o no en la cárcel por el mal
que hayamos cometido.
Pero gracias a Jesús, todos podemos ser perdonados. No tenemos necesidad de pagar por nuestros pecados ni purgar la condena que merecemos. Pues Jesús tomó nuestro lugar muriendo en la cruz. Este domingo celebramos en nuestra Iglesia los bautismos de varios hermanos que han decidido seguir al Señor y dar testimonio público de su FE en Cristo Jesús, donde vemos que el Amor de Dios se sigue derramando sobre aquellos que le aceptan. Pablo escribe : “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? , porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” Romanos 6:3-4
Pero gracias a Jesús, todos podemos ser perdonados. No tenemos necesidad de pagar por nuestros pecados ni purgar la condena que merecemos. Pues Jesús tomó nuestro lugar muriendo en la cruz. Este domingo celebramos en nuestra Iglesia los bautismos de varios hermanos que han decidido seguir al Señor y dar testimonio público de su FE en Cristo Jesús, donde vemos que el Amor de Dios se sigue derramando sobre aquellos que le aceptan. Pablo escribe : “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? , porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” Romanos 6:3-4
Después de ver el
sacrificio del Señor en la Cruz ,
¿tiene sentido insistir con vivir a mi manera? ¿Y dar la espalda a las más
ricas promesas de Dios preparadas y pensadas por nuestro Padre Eterno, para que
tengamos una Vida Nueva, plena y totalmente distinta a lo que ya viví? Dios nos
llama a VIVIR A SU MANERA. ¿Estás dispuesto a sepultar lo viejo para resucitar
a una nueva vida?
domingo, 19 de febrero de 2012
Devocional Liga de Menores

LOCO
POR VOS
¿Nunca han
estado locos por algo que no encuentran, o algo que se enteran o incluso por
alguien?
En el
diccionario podemos encontrar algunas definiciones de la palabra locura: Una de
ellas es “Privación del juicio o del uso de la razón (la locura era relacionada
tiempo atrás con el rechazo de las normas sociales establecidas.)”,
“entusiasmo, interés, sentimiento, etc., exagerado o muy intenso”, “acción que causa sorpresa”, y
usándola como adjetivo: “extraordinario, fuera de lo común”.
Hoy puedo
decir que quién despertó esa pasión y esa locura en mí es Dios. Lo siento en mi
ser, lo anhelo en mi vida. Sé que es mi única razón de vivir. ¡¡¡ Estoy loca
por Él!!! ¿Pero acaso me molesta o me importa que los demás me digan loca? ¡Y
la verdad es que no! Ja ja ja. Es como dice una canción que cantamos en la
iglesia: “soy feliz cuando con Cristo caminando voy…” y es así, cuando empecé a
caminar con Jesús mi vida cambió, mi sonrisa es para él y también mi locura
desenfrenada. Y lo digo así ya que como dicen las definiciones nombradas
anteriormente, es la privación del uso de la razón, de una razón sin sentido,
egoísta, que conduce a destrucción,
porque la vida con Él es basada en el sentir y pensar desde el corazón y
la Fe , dejándonos
guiar por Su Espíritu Santo. Es una
certeza que no se puede explicar pero si se puede experimentar.
Jesús rompió
las barreras y rechazó las normas sociales establecidas de la época y marcó un
antes y un después de una manera extraordinaria, fuera de lo común. ¡Él fue el
más loco de todos! Tuvo un amor intenso… ÉL estaba (Y está) apasionado por
todos nosotros aún antes de nacer y realizó no sólo una “acción que causa
sorpresa”, sino que conmocionó a la misma historia y su relato sigue
conmoviendo a través de los años a todos los que lo escuchan. Un Señor tan loco
que dió SU VIDA en ese momento por todos para que hoy podamos vivir y disfrutar
de la Salvación.
Él también fue maltratado, insultado, abandonado, etc., ¡¡pero a Jesús no le
importó porque nos amó con locura!!( Aún hoy nos sigue amando y sigue esperando
que volvamos a Sus brazos)
Así que
es tu elección: ¿que preferís?... Preferís Ser un cuerdo perdido y
desapasionado en esta sociedad que ya no siente nada, que ya no lucha por un
futuro mejor, que es controlado por las adicciones, por el pecado, o ser un
loco apasionado y descontrolado por
Jesús que no le importa lo que digan los demás, que no se mueve por la razón
sino por el corazón, por el deseo de servir, que entrega su vida a la santidad,
que anhela un mundo mejor y poder
conseguir más locos de remate para Su reino y Su extensión… ¡¡¿¿si Jesús se la jugó por vos, qué estás esperando
para jugártelas por Él??!!
DECILE
HOY A JESÚS QUE ESTÁS LOCO/ A POR ÉL
lunes, 13 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
Devocional del Grupo de Jóvenes

“Vos y solamente vos…”
Estaba
pensando qué escribir para el devocional, y me di cuenta que muchas veces
tenemos cosas para decir, pero cuantas veces no decimos las cosas que Dios
quiere que digamos y cuantas veces decimos cosas que no tenemos que decir,
parece un juego de palabras, pero es así.
Yo no se si
te paso, pero ¿estuviste cansado antes de empezar a trabajar en algo? Te cuento
que es lo que siento, tenemos que empezar a trabajar en el ministerio, y¡ ver
todas las cosas que vamos a hacer, ya me causa cansancio!
Además cuando hago una retrospectiva de mi
mismo, no es solo cansancio, creo que es también miedo en si podré cumplir con
todo, me surgen dudas de todo tipo, si este es el lugar que me corresponde o
no, y yo no se si te paso que esos momentos de mayor temor y mayor duda son cuando mas oras y sentís que Dios no te contesta…
Aprendí, en
mi vida cristiana, que los momentos de
mayor duda y mayor temor son en donde
mas tengo que orar, perseverar en la oración y aunque sea impaciente se que
Dios siempre CONTESTA!!!!
Lo bueno de
todo esto que cuando Dios contesta se aclara todas mis dudas:
2º Timoteo 4:5 dice:
… “Pero tú vela en todo, soporta
las aflicciones, haz la obra de evangelista, cumple tu ministerio”
Saben que fue lo que mas me llamó la
atención de este pasaje: cumple con TU ministerio. Dios nos hizo con un
propósito, con algo que solamente nosotros podemos hacer… Nuestro Ministerio…
es algo que yo no puedo hacer de la manera que Dios cree que podes hacerlo vos,
Él solo sabe porque nos puso en este lugar, la Palabra dice que todos SUS
caminos son perfectos y no hay nadie que pueda hacerlo de la mejor manera que
la que podes hacerlo VOS!
No tengas miedo de seguir ese
camino, no tengas miedo de practicar tu ministerio, no tengas miedo de la
exigencia que puedas tener, no tengas miedo de cansarte para Dios… Esfuérzate y
se valiente le dijeron a Josué… yo hoy te digo no tengas miedo de cumplir con
ese ministerio porque: “El verdadero coraje no consiste en la ausencia del
temor, sino en permanecer haciendo lo que Dios quiere aun cuando estemos
asustados, cansados, perturbados o lastimados”
lunes, 6 de febrero de 2012
domingo, 5 de febrero de 2012
Devocional del Grupo de Mujeres
Estamos transitando el receso de nuestras reuniones del Grupo de
Mujeres. Es un habitual receso de verano, un tiempo en el que no nos
encontramos semanalmente como en el resto del año; que en general, todos
cambiamos parte de las actividades que siempre realizamos.
Y es porque muchos tenemos nuestras vacaciones, o porque las altas
temperaturas nos obligan a cambiar la rutina de siempre.
Y la palabra vacaciones, tiene su raíz etimológica en el latín vacare que significa: estar vacíos,
estar libres.
Es maravilloso tener “tiempo libre”, “estar libres de obligaciones”,
gozar de “la libertad” de elegir qué hacer, o también por momentos no hacer
nada.
Y como es una etapa de más tranquilidad, donde la mente se despeja, se
libera de pensamientos que involucran trabajos, horarios y obligaciones,
podemos aprovecharla para agregar más bendición a nuestras vidas.
Dentro de nuestros espacios libres, podemos incorporar más momentos de
intimidad con nuestro Dios.
Desde la mañana, podemos dedicar
un tiempo de oración, dando gracias. Hacernos el hábito de agradecer al
Señor todos los días, nos permite mantener un corazón positivo, atento para
descubrir lo bueno y lo bello que nos rodea y así no nos detenemos tanto en lo
malo o desagradable. También podemos seguir, intercediendo por aquellos que
sabemos que tienen necesidades físicas, materiales o espirituales; pedir por
nuestros seres queridos, que el Señor los bendiga y proteja; y también
presentarle al Señor, aquello que nosotros necesitemos o nos preocupa. Es una
hermosa forma de comenzar el día, agradeciendo, porque es una manera de ver y
valorar el amor de Dios en todo lo que nos da; y también el poner nuestras
cargas en las manos de Dios, es algo que nos hace descansar y aumenta nuestra confianza
en su poder, para empezar el día con más esperanzas.
Sabemos que con Dios tarde o temprano todo termina bien.
Y como podemos disponer de más tiempo, lo ocupamos en leer un trozo de
Su Palabra, la hojita del día del Aposento Alto, o alguna de las meditaciones
diarias, que siempre agregan fortaleza, consuelo, paz, y nos enseñan a
dejar nuestra vida en sus manos para que
el día transcurra como sea mejor para nosotros.
Esa comunicación
diaria con Dios, nos irá aumentando la fe, el gozo, nos nutrirá espiritualmente
de tal forma, que cuando nos reencontremos, tendremos la satisfacción de saber,
que hemos aprovechado nuestro receso, nuestro “tiempo libre”, y tendremos todas
las energías y la vitalidad necesaria para encarar nuestro trabajo para el Señor
como hijas fieles y deseosas de cumplir con la misión que Él nos tiene
preparada. Que así sea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)